Información
Turística
Paisajes
Paisajes
La mayor fortaleza de la Región Olmeca de Veracruz son sus paisajes y hermosas postales.
Cada uno de los 25 municipios que componen la región ofrecen bellezas naturales como lagunas y playas, senderismo en montañas y pintorescos pueblos.
Deportivas
Actividades
Deportivas
En la Región Olmeca de Veracruz existen diversos tipos de actividades deportivas que puedes realizar, desde kayakismo en la Laguna del Ostion, hasta senderismo en la sierra de Santa Martha.
Te invitamos a conocer más de lo que está región tiene para ofrecerte.
Gastronomía
Gastronomía
Carne Chinameca
La carne de Chinameca es típica del municipio de Chinameca, Veracruz del que toma su nombre. Consiste en bisteces de lomo o pierna de cerdo que se preparan con un adobo en crudo que lleva achiote, ingrediente que le da su característico color rojo, chile guajillo, vinagre, ajo, sal, pimienta y especias. Con la carne de Chinameca se preparan algunos platillos y antojitos típicos del sureste de Veracruz como las picaditas, garnachas, tacos o memelas.
Popo
El popo es una bebida espumosa y fría típica del sur del estado de Veracruz. Su ingrediente principal es el cacao, que se endulza con azúcar y se mezcla con agua; también se agrega azquiote que es el que le da su característica espuma. Su consumo se da con la cosecha del cacao, entre los meses de agosto hasta diciembre. Su nombre proviene del náhuatl, popocti ([cosa] «que humea» o «que espuma»), según el antropólogo Florentino Cruz, en referencia a la espuma característica de esta bebida.
Puntos
Turísticos
Puntos
Turísticos
La Región Olmeca de Veracruz cuenta con diversos atractivos para distintos tipos de turismo, parques ecológicos, museos, malecones, senderos, zonas arqueológicas, corredores gastronómicos y mucho más….
Acayucan
Conocida como “la puerta del sureste”, Acayucan combina tradiciones ancestrales con un ambiente moderno. Su nombre proviene del náhuatl y significa “lugar de carrizos”. La ciudad es famosa por su hospitalidad, su vibrante mercado y sus festividades coloridas. Además, su clima tropical subhúmedo la convierte en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y la gastronomía local.
Malecón de Minatitlán
Situado a lo largo del río Coatzacoalcos, es un lugar emblemático que ofrece vistas impresionantes y una experiencia cultural única. Este paseo es ideal para disfrutar de amaneceres y atardeceres, así como para realizar paseos en lancha que permiten explorar las localidades cercanas. Además, el malecón es famoso por su mercado Hidalgo, donde se pueden degustar platillos típicos como los chanchamitos y otros antojitos locales. Es un destino perfecto para quienes buscan relajarse y disfrutar de la gastronomía y hospitalidad de Minatitlán.
Escolleras de Coatzacoalcos
Ubicadas en la desembocadura del río Coatzacoalcos, son un icónico paseo marítimo que ofrece vistas espectaculares del Golfo de México. Construidas en 1900, estas estructuras de casi un kilómetro de largo protegen la entrada al puerto y la ciudad del fuerte oleaje. El paseo es ideal para disfrutar de la brisa marina, tomar fotografías y observar la vida cotidiana de los pescadores locales. Además, al final del recorrido se encuentra el emblemático faro de Coatzacoalcos, que guía a las embarcaciones hacia el puerto.
Faro de Coatzacoalcos
Situado al final del Paseo de las Escolleras, es un símbolo icónico de la ciudad. Este faro no solo guía a las embarcaciones que llegan al puerto, sino que también alberga el Museo del Faro. El museo, ubicado en la antigua casa del guardafaro, ofrece una fascinante colección de objetos náuticos y piezas arqueológicas de la cultura Olmeca. Los visitantes pueden explorar nueve salas interactivas que narran la historia de Coatzacoalcos y su relación con el río y el mar.
Playa de Coatzacoalcos
Con su extensa línea costera, esta playa ofrece un entorno perfecto para relajarse bajo el sol, disfrutar de la brisa marina y participar en diversas actividades acuáticas. Además, la playa cuenta con palapas donde los visitantes pueden degustar la deliciosa cocina veracruzana, incluyendo mariscos frescos. Las vistas panorámicas del Golfo y la cercanía a otros atractivos naturales, como los manglares y la Laguna del Ostión, hacen de la Playa de Coatzacoalcos un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad.
Las Barrillas, Coatzacoalcos
Junto a la laguna del Ostión, este lugar es conocido por sus tranquilas aguas, ideales para nadar y disfrutar en familia. Las Barrillas ofrecen una experiencia única con paseos en bote, recorridos por la naturaleza y la posibilidad de degustar mariscos en sus numerosos restaurantes. Además, es un sitio popular durante la Semana Santa, atrayendo a visitantes que buscan relajarse y disfrutar de la hospitalidad local.
Laguna del Ostión
Es un paraíso natural conocido por su biodiversidad y belleza escénica. Esta laguna recibe su nombre debido a la abundancia de ostiones que se crían en sus aguas. Rodeada de manglares y palmeras, la laguna es ideal para actividades como paseos en lancha, pesca y observación de aves.
Centro de Convenciones, Coatzacoalcos
Diseñado por el renombrado arquitecto Abraham Zabludovsky, es un moderno recinto ubicado en Coatzacoalcos. Este centro, único en su género en la zona sureste de México, cuenta con tecnología de punta y está equipado para satisfacer las especificaciones técnicas internacionales.